Los gestores del Seminario Diocesano de Vitoria Gasteiz necesitaban un control de accesos que permitiera controlar las puertas exteriores del seminario y a tener una consulta de auditoría en tiempo real. Además, buscaban tener la capacidad de dar altas y bajas de usuarios de manera inmediata y a distancia.
El Seminario Diocesano de Vitoria se inauguró en 1930. Desde entonces, ha pasado de impartir la enseñanza religiosa a acoger también en sus 10.437 metros cuadrados la UNED y las sedes de numerosos colectivos no eclesiásticos, además de organismos forales y autonómicos. El Seminario conserva para la diócesis todo el edificio central, donde se encuentran las aulas de la Facultad de Teología, el Archivo Histórico Diocesano, la Biblioteca, que está considerada como una de las mejores del País Vasco. Y una la residencia sacerdotal Joaquin Goikoetxeaundia.
Los responsables del Seminario de Vitoria eligieron cilindros electrónicos DOM ENiQ con un software de gestión entre otras razones su resistencia a la intemperie y su facilidad de uso e instalación. Se trata de un control de accesos totalmente on-line, que conecta directamente a todas las puertas a través de dispositivos HUB. Esto permite actualizar permisos de acceso, consultar eventos en tiempo real y controlar las puertas desde un puesto de gestión central sin necesidad de acudir físicamente a los dispositivos.